Nuestra actividades

Levantamiento de piedra

Levantamiento de piedra

El levantamiento de piedra, conocido en euskera como harrijasotzea, es una de las prácticas más impresionantes y conocidas del deporte rural vasco. Su origen también está en la vida diaria de los canteros y trabajadores del campo, que tenían que mover y cargar piedras pesadas en su labor. Con el paso del tiempo, esta necesidad física se transformó en competición, siendo hoy una prueba que exige fuerza máxima, técnica y preparación.

Las piedras no son todas iguales. Las hay de formas cilíndricas, cúbicas, esféricas, rectangulares o incluso irregulares, sin ningún punto de agarre definido. El objetivo es alzarlas al hombro en varias ocasiones o, en algunos casos, hacer una única alzada de gran peso. Los hombres compiten habitualmente con piedras de entre 100 y 300 kg, mientras que las mujeres levantan piedras entre 50 y 120 kg.

Además de las alzadas, una de las pruebas más simbólicas es la agurra, en la que el harrijasotzaile da una vuelta a la plaza con la piedra a cuestas como muestra de respeto y agradecimiento al público. Esta disciplina no solo representa fuerza bruta, sino también control corporal, preparación y respeto por la tradición.